martes, 15 de enero de 2008

Gang Starr - Step in the arena (1991)



Pocos discos definen un género musical como lo hizo hace hoy 17 años "Step in the arena" de Gang Starr. Unas instrumentales inigualables convirtieron a DJ Premier en leyenda y posiblemente en el productor más importante de todos los tiempos. Es complicado hacer esto en 18 traks si no eres un super dotado capaz de samplear en un mismo tema a ESG, Marvin Gaye, Kool & The Gang, Curtis Mayfield, The Meters o Sugarhill Gang sin que suene forzado como hizo en el sublime "Take a rest" y convertirlo en un hit. Desde el primer trak al último, Premier desplega unas habilidades hasta entonces desconocidas, un conocimiento de la música apabullante y un estilo muy personal que ha hecho del rap lo que es hoy.

A todo esto Guru se encarga de no echar por tierra las sublimes muestras sonoras, que no es poco. Muchos otros no habrían sabido estar a la altura de semejantes delicias, pero Guru no solo mantiene el tipo si no que en cierto modo les añade nuevos matices, fluyendo a la perfeccion sobre líenas de bajo ("Just to get a rep") o de batería ("Street ministry" donde se samplea la mítica batería de Bily Cobham) mientras sienta cátedra a cada frase. Guru no es un superdotado, no tiene un flow asombroso ni utiliza metáforas o juegos de palabras, pero sus fraseos, clarividencia y voz le sitúan muy arriba en el escalafón de mejores emecés de la historia.
Un clásico.

Tracklist:

1. Name Tag (Premier And The Guru)
2. Step In The Arena
3. Form Of Intellect
4. Execution Of A Chump (No More Mr. Nice Guy Part 2)
5. Who's Gonna Take The Weight?
6. Beyond Comprehension
7. Check The Technique
8. Love Sick
9. Here Today, Gone Tomorrow
10. Game Plan
11. Take A Rest
12. What You Want This Time?
13. Street Ministry
14. Just To Get A Rep
15. Say Your Prayers
16. As I Read My S-A
17. Precisely The Right Rhymes
18. Meaning Of The Name, The



lunes, 14 de enero de 2008

Primer Dan - Mal Clima (2007)



Da gusto volver a los viejos hábitos. El ejercicio físico, el ejercicio mental, el escribir en la paz de la noche, el escuchar con detenimiento los discos y seleccionar con cuidado el afortunado que será merecedor de una reseña en mi modesto blog.

El disco elegido para iniciar esta nueva etapa es "Mal Clima", la ópera prima de Primer Dan, uno de los mejores discos que salieron durante el pasado 2007. Si con sus maquetas el emcee demostraba un gran potencial por pulir, en su puesta de largo ha sabido cumplir con creces lo que de él esperábamos algunos y esque el estilo de Primer Dan es fresco y propio, mucho más de lo que puede decir el 80% del panorama. Probablemente el disco pasará de puntillas, pero no será por que las instrumentales no son pepinos y por que los rapeos no son de lo mejor que he escuchado. Culpables del apartado musical son el siempre innovador Luisound, el elegante Jotamayúscula, el "gamberro" Mitx, el experimentado Supernafamacho, mi debilidad personal que es Black Bee y para mi dos desconocidos, 43 y Xpediente. Los beats son perfectamente ajustados a las buenas skills de Dan, el cual se rodea de compañeros de escudería (Rial Records) como Duddy Wallace o de pesos pesados del rap de la piel de toro que han influenciado en mayor o menor medida a Primer Dan, como Mucho Mu. Madrid sigue subiendo.

Tracklist del disco:

01. Sigo en pie
02. Ponlo en el aire
03. Ángeles sin alas
04. Sangre
05. G.S. de la capital (con Duddi Wallace)
06. Odiame (con Aqeel)
07. Ponle nombre
08. La P por la pose (con Mal Clima Members)
09. No están
10. Metro
11. No rezes por mi
12. Gangsta
13. S.O.S.
14. La mejor hierba (con Rita)
15. Vamos
16. La tierra vuelve a ser plana (con Mucho Muchacho)
17. Recuerdo
18. Bronka en la puerta

El disco lo podeis descargar gratuitamente, pero haced el favor de apoyar el rap nacional y comprar el compacto que ya está en las tiendas.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Kanye vs. 50

50 Cent- Curtis






No me gusta fiddy. Me lleva sin gustar desde hace cinco años, a excepcion de algun parrafo bueno que se ha marcado en alguna que otra collabo (me vienen a la mente dos, la que tiene con The Game en "Hate it or love it" la que tiene con Eminem en "Spend some time" ). El capo se ha obcecado en diversificar su negocio y en canturrear en cada track, además de querer imprimir en sus raps una impronta característica que si bien le hace reconocible en cada trak, te quitan las ganas de escucharlo más veces y te hace pensar: "joder, este amusement park es igual que candy shop pero en peor". Pues algo de eso pasa con Curtis, su nuevo álbum. Tu pones la intro, y te parece que el disco es el mismo tema que se repite hasta el final. Mientras lo escuchaba en el itunes trate de ver si ciertamente tenia habilitado el repeat o es que fiddy se ha quedado sin ideas. Tanto es así que la única cancion destacable del disco es (carraspeo, tos nerviosa...) Ayo Technology con Timbaland y Justin Timberlake. Aqui os dejo el video de Ayo Technology, en si una mierda. Lo que merece mas la pena es la cancion.




Kanye West - Graduation

Los discos de este hombre nunca me llamaron especialmente la atención. College dropout era un disco con muy buenas instrumentales y muy malas letras, Late Registration seguía en la misma línea de instrumentales, pero con un flow mejorado notablemente, y Graduation sigue en la misma línea que su predecesor. Ritmos marca de la casa y letras más sesudas y cuidadas, con un flow bastante menos forzado. El resultado no es que me entusiasme, pero tengo que reconocer la calidad del conjunto. No deja de ser bueno que los que llevan la antorcha del rap hoy en día, se alejen de los estereotipos pimp creados años atrás, no sólo estéticamente si no también estilísticamente. Además, Graduation cuenta con un aliciente, y es la genial "Can't tell me nothing" en la que Kanye se muestra sobrado con unas letras contundentes y un beat muy logrado. Es, para mi, el mejor track que nos ha dado Mr. West en sus tres entregas.



miércoles, 8 de agosto de 2007

The Prodigy - Experience (1992)



Prodigy fué uno de los grupos que más escuché cuando tenía 16 o 17 añós. Por aquél entonces estaba descubriendo ese género a camino entre el techno y el rave que algún sesudo crítico de música gafapastas dió en llamar Big Beat. El Big Beat propiamente dicho, engloba a grupos tan dispares como The Chemical Brothers, Timo Maas, The Chrystal Method o Fatboy Slim y alcanzó su apogeo a medidados de los 90.

El disco debut de este excéntrico grupo de Essex, Experience, anda más cerca del Techno que del punk electrónico en que resultaron sus referencias posteriores, aunque bebe directamente de manantiales tan dispares como el rap o el reagge. No obstante, el disco tira mucho de sampleos de artistas como Max Romeo en "Out of Space", The Crazy world of Arthur Brown en "Fire" e incluso banjos subidos de revoluciones. Si no te gusta el techno, como es mi caso, no te acerques a este disco con prejuicios, escuchalo un par de veces y se convertirá en un asíduo en tu reproductor.

Tracklist:

1. Jericho
2. Music Reach (1/2/3/4)
3. Wind It Up
4. Your Love - (remix)
5. Hyperspeed (G-Force, Part 2)
6. Charly - (Trip Into Drum And Bass version)
7. Out Of Space
8. Everybody In The Place (155 And Rising)
9. Weather Experience
10. Fire - (Sunrise version)
11. Ruff In The Jungle Bizness
12. Death Of The Prodigy Dancers - (live)





"This is the girl" primer single de London Town

A falta de un mes para la edición de su segundo larga duración, el letrista de East Ham, Kano, calienta motores y hype lanzando su primer sencillo, "This is the girl" junto con Craig David (en una clara maniobra para relanzar su carrera). Curiosamente, la colaboración entre las dos jóvenes estrellas londinenses era uno de los principales atractivos de "London Town", y Kano ha decidido acabar con la angustiosa espera. Como el nombre de la canción hace vislumbrar, la temática de "this is the girl" es sobre sobre lo dificil que es mantener una relación estable siendo un rolling stone, siendo tentado contínuamente por otras mieles y la dificultad aún mayor que implica hacer que la otra persona confíe en ti en esas circunstancias. Buen vídeo y mejor canción. Un single redondo (aunque me sigo quedando con P's & Q's).

miércoles, 11 de julio de 2007

Kano - Beats and Bars (2005) & Mixtape (2007)



Hará algún tiempo que os hablé de Kano y su excelente "Home Sweet Home" uno de los lanzamientos más interesantes de la década. Pues hoy vengo a presentaros sus mixtapes, una anterior a su ópera prima, "Beats & Bars", editada en el 2005 y otra, "The Mixtape" que ha sido lanzada como aperitivo de su inminente segundo álbum, "London town" que saldrá al mercado en septiembre de este mismo año. Estas dos mixtapes me están "quitando" demasiado tiempo. Demasiado, por que me gusta estar al día de lo que va saliendo y me gusta escuchar un disco nuevo cada día de la semana, tarea que no me está siendo sencilla dada la calidad de estas dos cintas de mezclas.

Personalmente me quedo con "Beats & Bars", mixtape muy ambiciosa, con aroma a LP y que es una perfecta muestra de las habilidades de este gran emcee, puede que uno de los mejores de habla inglesa del momento. En ella se enganchan temazos uno tras otro, sin dar un respiro al oyente, y hace que le quieras dar al replay una y otra vez. De veras te enganchará, máxime si entiendes algo de inglés y puedes apreciar los ingeniosos juegos de palabras que se gasta el londinense, muy en la estela de Jay Z, evidencia que él no sólo no oculta, si no que pone de manifiesto en varios tracks de la tape.

La mixtape que ha sacado este 2007 no es mala en absoluto, pero por alguna razón que se me escapa, engancha bastante menos, quizá sean los beats. Pero la escucha merece la pena, en especial por "the layer cake", un auténtico temazo, de lo mejorcito que he oido este año. Juzga tu mismo. Aquí tienes las dos mixtapes a tu disposición para que puedas disfrutarlas.

Descargar Beats & Bars:



Descargar Mixtape 2007:

jueves, 5 de julio de 2007

Jay Z - The Black album (Top 3 Remixes)

Hablar del Black Album de Jigga es hablar de un álbum que supuestamente sería el último de Shawn Carter, aunque luego esto quedase en agua de borrajas. Pero también hablar de The Black Album es hacerlo de sus remixes. Remixes de todos los colores y tipos, hechos por toda clase de productores, desde Linkin Park a 9th Wonder, y por ende, remixes que empeoran la muestra original y remixes que la ensalzan. En este post vamos a dedicarnos a estos últimos, a los que mejoran el apartado instrumental del Black Album, algunos convirtiéndolo en el mejor álbum de Jigga hasta la fecha (si, por encima de Reasonable Doubt).

#3 The Brown Album (Remixed by Kev Brown)





Como no cabría esperar otra cosa, Kev Brown realiza unas mezclas muy souleras, repletas de arreglos musicales y que dan una nueva dimension a la mezcla original. La peculiaridad de este remix es sin duda que Kev Brown no se limita a los ritmos, si no que añade sus propias voces e intros a determinados temas. Como peculiaridad, es el primer remix que apareció de The Black Album.
El gran handycap que presenta la remezcla es que utiliza las acapellas de la versión censurada, con las inccomodidades que eso presenta al oyente. Destacan las remezclas de "December 4th", "Encore", "Lucifer", "Dirt off your shoulder" y "Moment of Clarity".




#2 The Grey Album (Remixed by Danger Mouse)


Impresionante la remezcla de este nativo de Nueva York. Samplea el White album de los Beatles y acopla las acapellas de Jigga a la perfección. Si, quizá Danger Mouse se llevó un buen puro por parte de EMI al haber sampleado sin permiso (es decir, sin pagar un pastizal) el White Album lo que le dificultó su distribución, pero ya se sabe que la polémica da notoriedad y fama, y ambas cosas las consiguió Danger Mouse con este Grey Album, amén de ser rifado por todos los raperos de los USA dadas las extraordinarias cualidades mostradas en esta remezcla. Muchos vais a empezar a amar a Jay Z gracias a esta obra maestra.



#1 Kno vs. Hov:The White Al-bu-lum(Remixed by Kno)


Tras comentar el Grey Album de Danger Mouse, no podríais imaginar que habría una remezcla mejor. Esta es la hecha por Kno, el genial productor de Cunninlynguists, que mostró todo su potencial en este trabajo, haciendo unos beats preciosistas, muy bien sampleados y estraordinariamente musicales. ¿El resultado? Facturar el mejor disco de Jay Z de todos los tiempos, sin ambages. Del primer tema al último, Jigga pasea sus juegos de palabras y frases ingeniosas sobre los ritmos de Kno como si originalmente rimase sobre éstos. Estoy convencido que tras The White Album, Hovito apuntó el nombre de Kno en mayúsculas como productor a contratar para próximos proyectos.



Ahora es tu trabajo comentar qué remix prefieres.